bono alquiler joven

Como conseguir el Bono Alquiler Joven en 2023

¿Qué es el Bono Alquiler Joven?

El Bono Alquiler Joven es una ayuda económica del Gobierno español para jóvenes entre 18 y 35 años que buscan alquilar una vivienda. Esta ayuda se otorga mediante un subsidio del alquiler y puede ser solicitada por aquellos jóvenes que cumplan con ciertos requisitos, como tener unos ingresos máximos y no tener propiedad en el lugar donde se va a alquilar. El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda y reducir la carga financiera del alquiler para los jóvenes.

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar el Bono Alquiler Joven?

  • Estar entre 18 y 35 años
  • No ser propietario de una vivienda en el lugar donde se va a alquilar
  • Tener unos ingresos máximos establecidos por el Gobierno, según el número de miembros de la unidad familiar y la comunidad autónoma donde se solicita. Que tus ingresos anuales sean, con carácter general, inferiores a 3 veces el IPREM.
    • ¿Qué es el IPREM? El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice de referencia utilizado en España para calcular las prestaciones económicas y ayudas sociales. Fue creado por el Gobierno español para establecer un criterio objetivo y homogéneo para medir los ingresos de las personas y familias. El IPREM se actualiza anualmente y se basa en el salario mínimo interprofesional (SMI) y en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El IPREM se utiliza para calcular las prestaciones económicas como el subsidio por desempleo, la ayuda por hijo a cargo, el subsidio por incapacidad permanente, entre otras.
  • Alquilar una vivienda que cumpla con las condiciones de habitabilidad y seguridad establecidas.
  • Es probable que haya ciertas diferencias según el lugar, es recomendable revisar las condiciones específicas de cada comunidad autónoma.

¿Cuáles son las condiciones de alquiler que se deben cumplir para solicitar el Bono Alquiler Joven?

requisitos bono alquiler joven
  • Estar registrada en el Registro de la Propiedad
  • Estar al día en el pago de impuestos
  • Cumplir con las normas de seguridad y habitabilidad establecidas por la legislación española
  • El alquiler debe ser a particulares y no a entidades públicas o empresas
  • El alquiler debe estar registrado en el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana
  • El alquiler debe estar dentro de los límites de precio establecidos por el Gobierno
  • Es probable que haya ciertas diferencias según el lugar, es recomendable revisar las condiciones específicas de cada comunidad autónoma.

Renta mensual de la vivienda

Según las directrices que marca la web del gobierno, citamos las condiciones sobre la renta mensual deben ser las siguientes:

  • Hasta 600€ al mes.
  • Hasta 300€ al mes si el alquiler es para una habitación.
  • Hasta 900€ al mes o 450€ al mes en alquiler de habitación, previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento.
  • Compatible con Plan Estatal. Hasta el 40% de la diferencia entre el alquiler de la vivienda y la ayuda del Bono Alquiler Joven, con el límite conjunto del 75% de la renta del alquiler.

¿Cuánto dinero se recibe con el Bono Alquiler Joven?

  • 250€ al mes.
  • Compatible con Plan Estatal de Vivienda.

¿Cuál es la duración del subsidio del alquiler que se otorga con el Bono Alquiler Joven?

  • Se concede por 2 años.
  • En total 6000€ a razón de 250€/mes.

¿Cómo solicitar el Bono Alquiler Joven?

como solicitar alquiler joven

Se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar que cumples con los requisitos establecidos por el Gobierno para acceder al bono.
  2. Obtener una oferta de alquiler de una vivienda que cumpla con las condiciones establecidas.
  3. Presentar la solicitud en el organismo encargado de gestionar el Bono Alquiler Joven en la comunidad autónoma correspondiente, ya sea en el ayuntamiento o en una entidad colaboradora, más adelante te indicamos las condiciones y la documentación especifica para tu comunidad autónoma.
  4. Proporcionar la documentación necesaria que indicaremos en el siguiente apartado.
  5. Esperar la respuesta de la entidad encargada, que informará si la solicitud ha sido aceptada o no y las condiciones del bono.

¿Cuál es la documentación necesaria para solicitar el Bono Alquiler Joven?

  1. DNI o NIE: se requiere una copia del DNI o NIE del solicitante.
  2. Oferta de alquiler: se debe proporcionar una oferta de alquiler firmada por el propietario de la vivienda, que incluya el precio del alquiler, la dirección, las condiciones del contrato, entre otros.
  3. Comprobante de ingresos: se debe proporcionar un comprobante de los ingresos del solicitante, como el último recibo de nómina, declaración de la renta, o un certificado de empleo.
  4. Certificado de empadronamiento: se debe proporcionar un certificado de empadronamiento que acredite que el solicitante reside en la comunidad autónoma donde se va a solicitar el bono.
  5. Información de la vivienda: se debe proporcionar información sobre la vivienda, como el número de habitaciones, el estado de conservación, el consumo energético, entre otros.
  6. Contrato de alquiler: se debe proporcionar un contrato de alquiler registrado en el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

¿En qué lugares de España se puede solicitar el Bono Alquiler Joven?

alquiler joven en españa

Se puede solicitar en prácticamente todas las comunidades y en las ciudades de Ceuta y Melilla con dos excepciones, País Vasco y Navarra dado que tienen un régimen foral en los cuales tienen sus propios programas de ayudas en relación a este aspecto, podrán obtener más información en las entidades públicas de estos lugares.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el pago del Bono Alquiler Joven?

El tiempo que se tarda en pagar el Bono Alquiler Joven puede variar dependiendo de la comunidad autónoma donde se solicite el bono y de la documentación que se haya presentado. En general, una vez que se ha presentado la solicitud y se ha verificado que se cumplen los requisitos, se suele recibir el pago del bono en un plazo de unos pocos meses. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede haber demoras debido a la alta demanda de solicitudes o a problemas administrativos.

Para conocer el tiempo específico de pago en tu comunidad autónoma es recomendable contactar a las autoridades locales o a las instituciones que manejan el programa.

¿Cómo saber si me aprobaron el bono de vivienda?

tiempo de espera bono joven

Una vez que has presentado tu solicitud para el Bono Alquiler Joven, es importante que te mantengas al tanto del estado de tu solicitud. La forma más común de hacerlo es a través de un número de referencia o de una confirmación de recepción que se te proporcionará en el momento de presentar tu solicitud.

Algunas comunidades autónomas ofrecen un sistema en línea que te permite verificar el estado de tu solicitud. También es posible que puedas consultar el estado de tu solicitud a través de un número telefónico o correo electrónico.

En general, una vez que se haya revisado tu solicitud y se hayan verificado que cumples con los requisitos, se te notificará si tu solicitud ha sido aprobada o rechazada. Si tu solicitud es aprobada, te informarán los términos y condiciones del bono, así como los procedimientos para recibir el pago.

Es importante que te mantengas al tanto de las actualizaciones y que sigas las instrucciones proporcionadas para evitar retrasos o problemas.

¿Puedo solicitar el Bono Alquiler Joven si ya tengo un contrato de alquiler?

compatibilidad alquiler joven

Sí, es posible solicitar el Bono Alquiler Joven si ya tienes un contrato de alquiler en vigor. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos y condiciones establecidos por el programa. Por ejemplo, el contrato de alquiler debe cumplir con ciertas condiciones, como ser por un tiempo determinado, no superar cierto límite de precio, y estar registrado en el Registro de la Propiedad. Asimismo, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de edad y renta establecidos.

Estoy percibiendo la ayuda pero cambio de trabajo y mis ingresos aumentan, ¿debo notificar algo?¿Puedo perder la ayuda?

Sí, debes notificar los cambios en tus ingresos a la entidad que te ha otorgado el Bono Alquiler Joven, ya que estos pueden afectar tu elegibilidad para seguir recibiendo la ayuda. La ayuda del Bono Alquiler Joven se otorga en base a unos requisitos de renta, si tus ingresos superan estos requisitos podrías perder el derecho a seguir recibiendo la ayuda. Es importante que informes de forma inmediata sobre cualquier cambio en tus ingresos para evitar problemas con la entidad.

Si cambio de vivienda y las condiciones del alquiler cambian, ¿Tengo que notificarlo?

Sí, si cambias de vivienda y las condiciones del alquiler cambian, debes notificarlo a la entidad que te ha otorgado el Bono Alquiler Joven. Esto es importante porque las condiciones del alquiler pueden afectar tu elegibilidad para seguir recibiendo la ayuda. Por ejemplo, si el precio del alquiler aumenta significativamente, podría afectar a tu capacidad para pagar el alquiler y, por lo tanto, podrías perder el derecho a seguir recibiendo la ayuda. Es importante que informes de forma inmediata sobre cualquier cambio en las condiciones del alquiler para evitar problemas con la entidad.

Ejemplos de casos que pueden pedir el bono alquiler joven

ejemplos para alquiler joven

Algunos ejemplos de casos que podrían solicitar el Bono Alquiler Joven en España son:

  • Una persona joven que acaba de empezar a trabajar y está buscando su primer apartamento para alquilar
  • Una estudiante universitaria que necesita ayuda para pagar el alquiler de su apartamento cerca de la universidad
  • Una madre soltera con un hijo que necesita ayuda para pagar el alquiler de su vivienda
  • Una pareja joven que acaba de empezar a trabajar y busca ayuda para pagar el alquiler de su primer apartamento juntos
  • Una persona joven que acaba de mudarse a una nueva ciudad y busca ayuda para pagar el alquiler de su primer apartamento en la ciudad.

Hay otros muchos más casos pero hemos expuesto los más frecuentes.

¿Dónde puedo encontrar los requisitos específicos y como puedo presentar la solicitud en mi comunidad autónoma?

Te facilitamos todos los enlaces directos a las autoridades en vivienda de cada comunidad, en estos enlaces encontrarás toda la información y la forma de realizar la gestión especifica de cada una de ellas, recomendamos que aparte de la información general que te hemos mostrado, revises la información especifica que se adapta a tu comunidad autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *