desempleo autónomo

Prestación por desempleo para autónomos en 2023

¿Qué es la prestación por desempleo para autónomos?

La prestación por desempleo para autónomos es un subsidio que está destinado a trabajadores autónomos que han perdido su fuente de ingresos debido a circunstancias ajenas a su voluntad. Este subsidio está regulado por la Ley General de la Seguridad Social y está financiado por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el paro de autónomo?

requisitos autónomos

Según la fuente del SEPE, actualmente para recibir la prestación por desempleo después de haber trabajado como autónomo, es necesario haber vuelto a trabajar como trabajador por cuenta ajena y encontrarse en una situación legal de desempleo. Si la duración del trabajo autónomo fue menor a 24 meses, la prestación puede ser reanudada después de cesar en esa actividad. Si la duración del trabajo autónomo fue entre 24 y 60 meses, también puede ser reanudada si se demuestra haber estado registrado en alguno de los regímenes de seguridad social para trabajadores autónomos.

¿Cuánto tiempo puedo recibir la prestación por desempleo para autónomos?

A continuación, se presenta una tabla resumen de la duración de la prestación por cese de actividad para autónomos en España:

Meses cotizadosDuración de la prestación
12 a 174 meses
18 a 236 meses
24 a 298 meses
30 a 3510 meses
36 a 4212 meses
43 a 4716 meses
4824 meses (máximo)

Es importante señalar que estos periodos de prestación están sujetos a la legislación en vigor en cada momento y que se basan en la cotización realizada dentro de los 48 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad. Por lo tanto, es recomendable consultar con las autoridades competentes (SEPE) para obtener información actualizada y precisa.

¿Cómo se solicita la prestación por desempleo para autónomos en España?

calcular prestación autónomo

La solicitud de la prestación por cese de actividad para autónomos en España se puede realizar a través de la Tesorería General de la Seguridad Social o en línea en su sitio web. Se requiere que el autónomo o autónoma haya cotizado por desempleo al menos 12 meses en los 48 meses previos a su cese de actividad. Además, se debe presentar una solicitud en la que se indique la fecha de cese de la actividad y se aporten los documentos necesarios para acreditar la cotización y la situación de desempleo. Es importante tener en cuenta que la prestación por cese de actividad para autónomos solo es compatible con la actividad laboral por cuenta ajena y no con otras formas de trabajo o ingresos.

¿Qué documentación es necesaria para solicitar la prestación por desempleo para autónomos?

documentación prestación desempleo

Para solicitar la prestación por desempleo para autónomos en España, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. DNI o NIE (Documento Nacional de Identidad o Número de Identificación de Extranjero)
  2. Altas y bajas en la Seguridad Social como autónomo o autónoma, incluyendo los justificantes de pago.
  3. Certificado de cese de actividad como autónomo o autónoma.
  4. Certificado de vida laboral, que se puede solicitar a través de la página web de la Seguridad Social.
  5. Cuenta bancaria donde se desea recibir la prestación.

¿Cómo se calcula el importe de la prestación por desempleo para autónomos?

calculo paro de autónomo

El importe de la prestación por desempleo para autónomos en España se calcula a partir del promedio de las bases de cotización realizadas en los últimos seis meses antes del cese en la actividad. Este importe se obtiene aplicando un porcentaje sobre el salario base de cotización. El porcentaje que se aplica depende de la duración de la cotización, y oscila entre el 60% y el 75%.

Es importante destacar que el importe máximo de la prestación por desempleo para autónomos es igual al salario mínimo interprofesional, y que el importe mínimo es igual a un 60% del salario mínimo interprofesional.

Es importante destacar que la prestación por desempleo para autónomos no está sujeta a retenciones fiscales y no es necesario devolverla en el caso de reincorporación al mercado laboral.

¿Puedo seguir trabajando como autónomo mientras recibo la prestación por desempleo?

Si estás recibiendo ayuda por desempleo y decides comenzar a trabajar como autónomo, es posible que se detenga el pago de la prestación, pero esto dependerá de la duración de la actividad. Para obtener más información sobre cómo afecta trabajar como autónomo mientras se recibe una prestación por desempleo, te recomiendo revisar la página «He encontrado trabajo como autónomo«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *